Desde la Sexta proponen la educación alimentaria en todas las escuelas bonaerenses

0
78

La diputada provincial por la Sexta, Abigail Gómez, presentó un proyecto de ley que propone incorporar la Educación Alimentaria Nutricional en todos los establecimientos educativos de la Provincia, tanto públicos como privados.

En la iniciativa, la legisladora pretende que las escuelas bonaerenses implementen estrategias pedagógicas que permitan a los estudiantes, familias y comunidades mejorar sus hábitos alimentarios, con el objetivo de que tomen decisiones informadas respecto a su nutrición.

“Incorporar la educación alimentaria en las aulas es invertir en salud y futuro”, sostuvo en ese sentido.

“Los padres de hoy empezamos a tener algunas nociones y conciencia de la alimentación, pero muchos jóvenes en la búsqueda de información acuden a redes sociales o sitios no seguros para informarse sobre un tema esencial para la vida humana”, señaló.

La iniciativa plantea que los que los estudiantes, desde las primeras etapas de la escolaridad, aprendan a identificar qué alimentos favorecen su salud, cómo tomar decisiones de consumo más conscientes, y cuál es el impacto real que la alimentación tiene en su bienestar físico y emocional. Para ello, también se prevé la capacitación docente obligatoria y periódica, con herramientas prácticas, actualizadas y basadas en evidencia científica.

Además, el proyecto contempla acciones complementarias como huertas escolares, ferias de alimentos, campañas de concientización, talleres y actividades integradas con las familias. También se establece que cada dos años se realicen evaluaciones para medir el impacto real de esta política pública en los hábitos alimentarios de los alumnos.

“Hoy la salud es un tema central en la vida cotidiana, pero frente al exceso de información muchas veces se terminan consumiendo fake news o contenidos poco confiables. Necesitamos que la escuela asuma un rol activo, y ofrezca herramientas claras y accesibles, con una mirada integral de la alimentación”, explicó Gómez.

En ese sentido, el proyecto otorga un rol clave a los profesionales de la nutrición, que deberán estar presentes en cada instancia de implementación.

Con esta propuesta, la alimentación saludable podría dejar de ser un tema aislado del hogar o de las redes sociales, para convertirse en parte del contenido curricular obligatorio en las escuelas bonaerenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

94 − = 86