Califican de “pésimo” el estado de las rutas que atraviesan el Sudoeste

0
108

Desde la Unión de Usuarios Viales calificaron como “pésimo” el estado general de las rutas que atraviesan el Sudoeste Bonaerense, y volvieron a reiterar el reclamo para que legisladores de distintos ámbitos se involucren en la resolución de esta cuestión en sus respectivos ámbitos.

Según manifestó desde el ente, nuestra región no escapa a la realidad del contexto general de la infraestructura vial de Argentina, “en la que las políticas de Estado de los últimos 40 años han excluido de la agenda la actualización y modernización de las vías terrestres, utilizando un sistema de remiendos que consolidó el continuo deterioro de las rutas”.

“Así terminaron convirtiéndose en una cita con la muerte y un obstáculo para la logística comercial, turística y social, postergando las posibilidades de desarrollo del país”, se afirmó.

En ese sentido, desde la institución consideraron que las rutas no solo se encuentran deteriorada su calzada, sino que las trazas no están actualizadas en su diseño.

“Estas datan de 100 años, con dimensiones menores a los 7 metros de ancho, lo cual no admite errores de conducción y a su vez explica las colisiones frontales, principal causa de muertes”, se explicó.

Nuestra zona está atravesada por las rutas nacionales 3, 33, 35 y 22, además de las provinciales 67, 76, 60 y 51, entre otras más. Más allá de algunas reparaciones y parches puntuales y temporales, todas dejan algo que desear.

Sin ir más lejos, obras fundamentales y de envergadura han quedado detenidas por falta de financiación en los últimos años, tanto de nacional como provincial y sin distinción de colores políticos. La autopista de la ruta nacional 33, entre Bahía Blanca y Tornquist; el Paso Urbano, en Bahía Blanca; el reacondicionamiento de la ruta provincial 51, entre El Divisorio y nuestra ciudad, por nombrar algunas, son un claro ejemplo de ello.

“El contexto general de la Infraestructura vial es pésimo en todo el territorio, por lo que enumerar la situación de cada ruta, resultaría redundante ya que toda la red está en un punto de colapso”, se destacó.

Además, se criticó la posible privatización de los corredores viales con el sistema de peaje, considerando que este último no ha arrojado ninguna mejora en la seguridad y “solo ha beneficiado a los concesionarios que ni siquiera mantienen las banquinas limpias”.

Al respecto, Ignacio Zavaleta, representante de la institución, aseguró que “la región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires es una zona de convergencia de rutas nacionales y provinciales que conectan con regiones productivas del sur del país”.

“Se trata de zonas de importancia turística y pasos fronterizos con salida al océano Pacífico, accediendo a los mercados más populosos del sudeste asiático, exponiendo la importancia estratégica de la red vial del sudoeste Bonaerense”, sostuvo.

Meses atrás, desde la entidad se había pedido que el sector político de la región acompañase y apuntalase los numerosos reclamos que se vienen haciendo desde la institución.

“Una sola situación para celebrar -con moderada expectativa-, es la atención de algunos Intendentes y legisladores que han expresado su descubrimiento del estado calamitoso de nuestras rutas. Tarde, pero bienvenidos a la realidad”, sostuvo.

Comunicado:

Hace algunas semanas, y a través de un comunicado, la entidad había pedido “poner en prioridad en agenda la reconstrucción de la red vial terrestre”, así como tomar “cursos de acción ante la problemática vial, que demanda una gestión urgente, constante y efectiva”.

El reclamo había sido nuevamente elevado a diputados y senadores provinciales y de la Nación.

“Nuestras rutas demandan obras que son urgentes para la seguridad en puntos específicos por falencias de diseño (ruta segura), obras de mediano plazo, y obras de largo plazo planificando una red integrada, moderna y segura, lo que demandará una acción estatal continua y permanente durante años, debiendo comenzar sin demora”, se reclamó.

Fuente: La Nueva

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

25 − 17 =