Milei vetó la emergencia para Bahía Blanca y explotó la bronca

0
209

El presidente Javier Milei vetó este martes el decreto 27.790, aprobado el 4 de junio por el Congreso, que declaraba la emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales tras las inundaciones.

La ley contemplaba un fondo de $ 200 mil millones, pero el gobierno argumentó que esas medidas ya estaban cubiertas con los subsidios SUR hacia los damnificados, y cuestionó la falta de especificación en las fuentes de financiamiento.

El veto complica la planificación local de obras ya que el municipio, bajo la gestión del intendente Federico Susbielles, esperaba la partida, e incluso también se firmó un crédito del BID de U$S 200 millones.

En conferencia de prensa tras conocerse el veto, el jefe comunal afirmó que “la reconstrucción de Bahía Blanca todavía no empezó” y anunció su intención de comunicarse hoy mismo con el presidente Milei.

“Este intendente y este gobierno van a seguir trabajando por la ciudad con compromiso todos los días. Vamos a defender los intereses de nuestros vecinos. Vamos a hacer lo que venimos haciendo desde el primer día que sucedió la catástrofe: tratar de reunir, de aunar los esfuerzos que hace la comunidad y que se puedan sumar al esfuerzo de los gobiernos de la Provincia y Nación”, exclamó.

“Seré siempre transparente para plantear la realidad, no tengo otra prioridad hoy que no sea tratar de tender ese camino para la reconstrucción de la ciudad, no me voy a apurar a hacer declaraciones sin tener las certezas del caso, sin poder hablar con el Presidente. Siempre voy a tener el espíritu de trabajar articuladamente por los vecinos, que se merecen y van a tener la respuesta que merecen”, agregó.

En ese contexto, la concejala libertaria Valeria Rodríguez dijo a la radio local Altos que “en principio puede resultar muy polémico, pero realmente están muy claras las razones por las que el presidente Milei lo vetó”.

Sostuvo que la administración nacional cree que con el subsidio SUR logró satisfacer las demandas de Bahía luego de trágico temporal.

Números:

32.076 bahienses recibieron el subsidio nacional SUR por la inundación.

Se trata de sumas de 2 o 3 millones de pesos, no reembolsable, según zona de gravedad.

Esto representa el 85,43 % de las solicitudes, mientras que hay 3.962 expedientes (10,55 %) aún en evaluación por parte del Ministerio de Seguridad.

De ellos, 2.092 deben cargar nueva documentación, en tanto que hay unos 1.500 directamente rechazados (4,01 %).

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

7 + 1 =