Provincia anunció la creación de la Ruta del Olivo en el sudoeste

0
186

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció que se creará la Ruta del Olivo en el Sudoeste Bonaerense.

Se trata de un proyecto turístico-productivo que tendrá como objetivo “posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites, promover el agroturismo y la gastronomía de la región”.

Según explicó el funcionario, esta iniciativa busca generar mayor desarrollo económico, integración entre actividades diversas y aumentar las fuentes de trabajo a partir de la generación de mayor interés al cultivo de olivos, y motivando viajes turísticos y más movimiento.

Será el Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste Bonaerense el que debe ponerse a la cabeza para armar un proyecto estratégico y de unificación de fuerzas e ideas.

En los últimos años se generó un crecimiento sostenido en la superficie cultivada de olivo en el sudoeste, especialmente en Coronel Dorrego, Villarino, Puan, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Tornquist y Patagones, que implicó diversificación productiva y el uso de tecnología especializada.

Así, en la actualidad, hay casi 50 explotaciones olivícolas, que abarcan unas 2500 hectáreas y albergan 350.000 plantas. La producción anual estimada supera el millón de litros de aceite de oliva.

Distintos especialistas que realizaron comparaciones entre esta zona y la región productiva del Mediterráneo europeo, concluyeron que el suelo bonaerense contiene mejores propiedades.

Entre sus objetivos, la Ruta del Olivo propiciará el desarrollo de eventos y festivales temáticos relacionados con el aceite de oliva, como catas, talleres y visitas guiadas, incentivando la interacción entre productores, turistas y la comunidad local.

A su vez, se va a trazar un circuito de visita, es decir, un mapa turístico, aglutinando ofertas de experiencias, que incluirá un sistema de cupones y beneficios para los visitantes.