El abogado de la familia de Néstor Zoquini, José Bianconi, recibió los resultados finales de la pericia balística-química realizada por la Policía Federal sobre la bala hallada en el cráneo del claromequense cuyo cuerpo apareció flotando en noviembre de 2023 en el arroyo Claromecó, después de días de intensa búsqueda.
“Se corresponde con los proyectiles secuestrados en la funda existente en el campo”, contó al diario local La Voz del Pueblo. Y agregó que hubo una “pequeña diferencia de composición superficial (que) se debe a circunstancias como la detonación, el contacto con materia orgánica, etc”.
Al ser consultado por sí está claro -para la investigación- que el arma utilizada fue la de Zoquini, respondió que “no” es concluyente porque no fue encontrada y porque tampoco hay, de antes del hecho, balas disparadas.
Pero considerando lo que el abogado tiene hasta el momento como la búsqueda previa del arma, con proyectiles similares a la bala y reconocidos por la mamá en cercanías del último lugar transitado por Néstor, “la probabilidad del uso de su arma es alta”, confió.
Con éstos resultados Bianconi considera una serie de hipótesis como la “auto agresión”, la “auto agresión instigada por un tercero”, la “agresión de un tercero con la misma arma” y la “agresión de un tercero con arma ajena pero cartuchos propios”.
La funda y proyectiles –que reconoció su madre- fueron encontrados “debajo de un deck cercano a unos bebederos”.
Bianconi, cuya participación permitió descubrir que la primera autopsia sobre el cadáver del extrabajador municipal no había detectado el proyectil –que sí fue observado en un segundo análisis forense que él mismo pidió- resolverá en los próximos días las medidas a seguir en la investigación que busca esclarecer las causas de su muerte.
La reautopsia pedida por el abogado de parte, se realizó en el Centro de Investigaciones Criminalísticas de Junín, después que la primera pericia forense sobre el cuerpo de Zoquini se hiciera en una sede dorreguense en la que se había concluido que su muerte había sido por ‘asfixia por inmersión’.
Bianconi también negó a este diario que su investigación –al menos por ahora- se cruce con la que impulsó la Justicia Federal por venta de drogas y que también tenía al claromequense como protagonista.