El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate presentó el proyecto de ley que impulsa la creación de una universidad en Tres Arroyos.
El jefe comunal señaló que se trata de sueño comunitario que lleva 20 años y que “no puede ser apropiado por nadie, ni por política, ni por nada”.
En ese sentido, informó que lograron reunir las firmas necesarias para el proyecto ingrese al Congreso y que van a profundizar las gestiones con distintos bloques y con los gobiernos nacional y provincial.
El ex rector de la Universidad de La Plata, Alberto Dibbern, precisó que una universidad nacional, por ley y por la Constitución, tiene autonomía y autarquía, “y eso significa que decide qué carreras abrir y cómo administrar sus recursos”.
“La región es la principal aportante al Producto Bruto en el área de la agroindustria de la provincia, y cuenta también con pesca, minería, olivicultura y turismo. Es una situación ideal para fundamentar la necesidad de una universidad nacional en Tres Arroyos”.
El estudio de factibilidad reúne casi 100 páginas de datos poblacionales, estadísticos y académicos que reflejan tanto la demanda estudiantil insatisfecha como la distancia de los actuales centros universitarios, ubicados a más de 200 kilómetros.
“Hoy presentamos un proyecto serio, sólido, con base técnica y académica, pensado para que los jóvenes de Tres Arroyos y la región tengan más oportunidades sin tener que emigrar”, concluyó.