El Sindicato de Trabajadores Municipales de Saavedra distribuyó un documento con los salarios de funcionarios y trabajadores municipales, incluyendo el descuento del 13 % que se aplicaría en los meses de mayo y junio.
Tras el anuncio de ajuste por parte del intendente Matías Nebot, el gremio salió a responder con el objetivo de “visibilizar las diferencias salariales y respaldar el pedido de una reducción más significativa para los cargos jerárquicos”.
Funcionarios
Intendente: $11.836.802,14 → (13% de descuento: $1.538.784,27)
Secretario (48 hs): $5.621.859,61 → (13%: $730.841,74)
Secretario (42 hs): $4.919.154,24 → (13%: $639.490,06)
Subsecretario (42 hs): $4.304.248,30 → (13%: $559.552)
Director (48 hs): $3.513.672,62 → (13%: $456.777,44)
Director de Hospital: $5.621.859,61 → (13%: $730.841,74)
Concejal: $2.136.916,82 → (13%: $277.799,08)
Secretario/a de Bloque Político: $1.827.201 → (13%: $237.536,13)
Secretario del HCD: $4.005.679,20 → (13%: $520.738,29)
Jefe de Servicio (35 hs): $3.586.851,90 → (13%: $466.290,74)
Jefe de Hospital (31 hs): $3.176.952,69 → (13%: $413.003,85)
Trabajadores Municipales
Peón de calle: $972.266,28 → (13%: $126.394,61)
Jornada: 5 días por semana, 8,5 horas diarias.
Administrativo: $1.035.248,38 → (13%: $134.528,29)
Jornada: 5 días por semana, 8,5 horas diarias.
Mucama: $972.266,28 → (13%: $126.394,61)
Jornada: 6 días por semana, con dos francos – mañanas y tardes.
Enfermero: $1.398.205,62 → (13%: $181.766,73)
Jornada: 6 días por semana, con dos francos – dos mañanas, dos tardes y dos noches.
“Las medidas tomadas por los empleados municipales pueden ser muy bruscas, pero realmente nos cansamos de que los políticos vengan cada 4 años, nos usurpen la casa, traigan a todos sus amigos a vivir gratis en ella y a lucrar con los puestos políticos”.
“Estamos cansados de que todos destruyan el presupuesto municipal. Que todos tengan ejecutivos numerosos e imposibles de pagar. Que utilicen las arcas municipales para pasear por Buenos Aires o distintos lugares de la Provincia, en autos municipales y con viáticos que pagamos todos. Que no sean austeros con las compras. Que no inviertan en herramientas. Nos cansamos de ser la variable de ajuste”, señalaron.
Las medidas anunciadas por el jefe comunal se resumen en diez puntos.
1) Sinceramiento de la carga horaria. Implica un proceso tendiente a que los trabajadores cobren en función de las horas trabajadas.
2) Quita del beneficio de Insalubridad. Será en las áreas que no correspondan. Actualmente, se venía sosteniendo en el tiempo el pago de Insalubridad a trabajadores municipales cuyas tareas no cumplían con los requisitos legales para ser consideras insalubres.
3) Quita de plus rotativos y otros beneficios injustamente otorgados. Los agentes municipales que han dejado de realizar rotación de turnos no cobrarán más este beneficio. Se limitará y eliminará todo plus o bonificación que no este debidamente fundado o no cumpla con lo establecido por la norma vigente.
4) Quita de las horas extras laborales de las guardias pasivas. Principalmente, será en el área de Salud.
5) Reducción de la carga horaria para quienes cumplan tareas pasivas.
6) Vacaciones. Se elaboró un decreto para determinar la forma en que se organizarán las vacaciones del personal. Con esto se busca dar previsibilidad al Ejecutivo para reorganizar las tareas, evitando así el pago de horas extras o contrataciones innecesarias. En dicho decreto, se determinarán las acciones en caso de ausencia injustificada.
7) Escalafón médico. También se dictará un decreto para hacer efectivo el escalafón del personal de salud, cumpliendo con lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo.
8) Interrupción de contrataciones y no renovación de contratos. A su vez, se reorganizará el personal para mejorar la prestación y evitar contrataciones extras.
9) Reordenamiento para optimizar los recursos económicos y humanos. El objetivo es mejorar la prestación de servicios que implican redistribución de personal, articulación de áreas e implementación de cronogramas para llevar un mejor control, entre otros.
10) Análisis y reforma del Convenio Colectivo de Trabajo. Citamos para el martes 15 de abril al Sindicato de Trabajadores Municipales y al AMRA, para la conformación de una comisión de análisis y reforma del Convenio Colectivo de Trabajo.
“Estamos en la dirección correcta, hacia la recuperación económica del municipio, además de beneficiar y ser equitativos con los trabajadores que cumplen con su trabajo de manera responsable. Queremos garantizar un municipio eficiente y sustentable en el tiempo. Hoy, más que nunca, necesitamos el acompañamiento y el apoyo de todos los vecinos”, dijo el intendente.