Marchas, allanamiento y descargo por la muerte de un hombre en el hospital de Pringles

0
113

Días convulsionados se están viviendo en Coronel Pringles tras la muerte de un hombre en el Hospital Municipal mientras se estaba realizando un estudio.

Nahuel Sindero, de 37 años, había ingresado al centro de salud por una descompostura estomacal y falleció mientras le hacían una tomografía con contraste endovenoso.

Según la autopsia, el deceso del paciente, que no tenía antecedentes de enfermedades, fue por un paro cardiorespiratorio por shock anafiláctico (reacción alérgica extremadamente grave).

Su hermana Deborah denunció mala praxis y escribió en redes: “Hoy mi hermano, sano pero sano, primero intoxicación, después piedra en la vesícula y quisieron hacer una tomografía con contraste, sin hacer el estudio, para saber si era alérgico… ¡Basta! ¡Cuánto dolor!””.

En ese marco, el director del nosocomio Nicolás Queti publicó un video a través de la cuenta de Facebook del municipio, acompañado por el secretario de Salud, Luis González Estevarena.

“Dados los hechos de público conocimiento y siendo los familiares de un paciente asistido en la institución los que hicieron pública esta situación es que nos queremos comunicar con ustedes a fin de aclarar algunos puntos”.

“En primer lugar, nos comunicamos con la familia, los invitamos a que se acerquen a nuestra institución para poder ver la historia clínica y despejar dudas en cuanto al procedimiento desde el ingreso del paciente hasta el final de su atención. Lo hicimos en forma privada y lo reiteramos en forma pública. Entendiendo que ellos quieran o no acercarse dado el momento de profundo dolor”.

“En segundo lugar, dejamos en claro que desde un primer momento colaboramos con la Justicia poniendo a disposición todos los materiales que fueron requeridos, desde la historia clínica hasta cada uno de los procedimientos protocolizdos por nuestra institución”.

“En tercer lugar, no vamos a ahondar en cuanto al diagnóstico y los procedimientos realizados durante la asistencia al paciente, dado que mantenemos una línea de conducta en cuanto a respetar la confidencialidad de nuestros pacientes y visto que hay un proceso judicial en curso, que esperemos que prontamente culmine y aclare las dudas que puedan haber surgido a su familia, fundamentalmente”.

En cuanto a la investigación, la justicia allanó el hospital Manuel Cabrera. El procedimiento estuvo a cargo de personal de la División Departamental de Investigaciones y, según indicaron fuentes del caso, se secuestró el libro de guardia del centro de salud.

El operativo se llevó a cabo por pedido del fiscal Christian Aguilar, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N º 1.

Este miércoles, hubo una masiva movilización de los vecinos y familiares reclamando justicia.

Los más memoriosos indicaron que les hizo recordar a otras movilizaciones en esa ciudad, como la que se hizo por el crimen del menor Federico Margiotta hace más de 20 años.

“No vamos a descansar hasta saber qué le pasó a Nahuel”, fueron las frases que repitieron sus familiares, visiblemente conmovidos.

“Sarita, de un momento para el otro, se quedó sin papá. Es impresionante la gente que se ha movilizado, estoy orgullosa de mi pueblo”, dijo la exmujer de Nahuel.

Débora Snidero y Eugenia Nogués, hermana y actual pareja de Nahuel, respectivamente, serán representadas legalmente por el abogado Valentín Fernández.

Según Nogués, que estuvo durante el estudio “no hicieron nada para la reacción alérgica, lo acompañe hasta el tomógrafo. Y no firmé ningún papel”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

99 − = 90