En medio de una delicada situación económica y luego de que un grupo de choferes intentara, sin éxito, hacerse cargo de la compañía y enderezar su rumbo, finalmente este lunes se cristalizó el traspaso de la firma Puntaltense S.A. a un empresario bahiense, que fue gerente de la compañía Bahía Sapem.
Con esto se garantiza la continuidad laboral de los empleados. Incluso, aseguran que hay tratativas para adquirir también la Compañía Belgrano.
La novedad fue confirmada por el secretario adjunto de la UTA Bahía Blanca, Roberto Ponce.
“Nuestra preocupación por la difícil situación económica de Puntaltense S.A. venía hace años, la veníamos luchando hasta diciembre que se hicieron cargo 3 compañeros choferes que hace pocos días decidieron no continuar”, contó.
“El viernes se terminaba el combustible y se terminaba el servicio y la fuente de trabajo. Nos reunimos con los dueños de la empresa, Álvarez y Caldevilla, y dijeron que no podían continuar”, agregó el representante de UTA.
Ponce expresó que el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño está al tanto de la situación y participó de las reuniones con el gremio, mostrando “mucha predisposición y compromiso”.
En este marco, apareció una sociedad de Bahía Blanca “representada por Adrián Schargrodsky, uno de los creadores y referentes de Bahía Sapem” – que ya no integra -, que “decidió encarar la situación y hacerse cargo de la empresa”.
“Trajeron combustible para el transporte y ayer (lunes) firmaron las actas haciéndose cargo de la empresa”, dijo Ponce.
“La expectativa del empresario es crear un transporte público nuevo en Punta Alta, donde lo pueda mejorar y ampliar sus ingresos”, aseguró.
Consultado acerca de la posibilidad de que Schargrodsky pueda adquirir también la Compañía Belgrano, Ponce expresó que “hay una conversación privada entre los empresarios” y que “será cuestión de ponerse de acuerdo”.
En tanto, destacó que es probable que de esa forma quede una sola empresa. Incluso señaló que desde la UTA “venimos pregonando hace mucho tiempo que Punta Alta merece un transporte mejor y menos competitivo entre empresas”.
Sobre la posibilidad de que, en caso que la firma bahiense quede como única prestadora en la líneas locales de Punta Alta, pudiese desembocar en una reducción de choferes para hacer más rentable el servicio, Ponce aseguró que eso no ocurrirá sino que sería lo contrario.
“Para que haya un buen servicio y recuperar al pasajero, se necesitan más colectivos y frecuencias, mayor y mejores unidades. Cuando las empresas dan más y mejores frecuencias, el pasajero vuelve al colectivo”, dijo Ponce.
Por último, Ponce manifestó que pese al cambio de propietarios la empresa continuará llamando Compañía Puntaltense S.A. y los colectivos seguirán siendo los de color rojo.
Fuente: El Rosaleño