Las principales empresas del Polo Petroquímico de Bahía rechazaron la suba de tasas que planea el municipio para el año que viene, para destinar esos fondos a obras hidráulicas.
Nucleadas en la Cámara de Permisionarios y Concesionarios del Puerto de Bahía Blanca (CPCPBB), lanzaron un comunicado oponiéndose el proyecto del Ejecutivo a través del cual planea recaudar $ 27 mil millones con el aumento extraordinario de la Tasa de Seguridad e Higiene.
Cabe aclarar que esto lo debe convalidar el Concejo Deliberante.
Aseguran que en algunos casos el incremento llega al 140 % y afecta a la actividad productiva.
Para las empresas, una suba semejante “genera una pérdida de competitividad y confianza entre los principales actores que motorizan el desarrollo económico de la ciudad”, lo que pone en riesgo la continuidad industrial y futuras inversiones.
La Cámara cuestionó además las formas del Ejecutivo, aclaró que siempre está abierta al diálogo y consideró que son “mecanismos que no se corresponden con los procedimientos adecuados” y que generan “serios daños en la seguridad jurídica y credibilidad de Bahía Blanca como nodo exportador”.
Además, que el destino de los fondos que se pretenden recaudar “no está vinculado a una contraprestación concreta y proporcional al servicio prestado”.
Integran la Cámara Bahía Petróleo, Cargill, Viterra, Refinería Bahía Blanca, Dow, Profertil, Mega, Unipar, Puerto Frío, ADM, Terminal Bahía Blanca, Patagonia Norte, TGS, Louis Dreyfus, Boortmalt y Pan American Energy.






