Zona Fría: preocupan la falta de pago de Nación y la posibilidad de quitarla

0
62

El diputado por la Sexta, Emiliano Balbín, cuestionó los retrasos del gobierno nacional en el pago de subsidios a las distribuidoras de gas, previstos por la Ley de Zona Fría.

Advirtió que esta demora afecta directamente el cumplimiento de los descuentos en la tarifa para usuarios residenciales.

Según detalló, desde diciembre de 2024 las empresas vienen denunciando una mora de cinco a seis meses en la acreditación de los fondos. Recordó además que este régimen se autofinancia con el pago de las tarifas, por lo que no implica un gasto adicional para el Estado.

La Ley 27.637, sancionada en 2021, amplió el alcance del beneficio y prorrogó su vigencia hasta fines de 2031. Sin embargo, Balbín señaló que el gobierno no está asignando los recursos necesarios para sostener esa política pública, a pesar de que se atraviesa un invierno más crudo de lo habitual.

A nivel legislativo, bloques de la UCR y Cambio Federal ya habían planteado su preocupación por la posibilidad de que se elimine el régimen. En su momento, presentaron proyectos en rechazo a cualquier intento de recorte del Fondo Fiduciario que financia este esquema.

Los diputados remarcan que el proyecto de Ley Bases habilita la modificación o eliminación de fondos fiduciarios vinculados al sector energético, lo que incluye el destinado a subsidios del gas residencial. Advierten que esta medida perjudicaría a familias de 95 distritos bonaerenses alcanzados por el beneficio.

La eliminación del régimen tendría un fuerte impacto económico para miles de usuarios, en un contexto de suba generalizada de precios y reducción del poder adquisitivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

77 + = 82