Fuertes críticas del campo al gobierno nacional por el aumento de las retenciones

0
63

El campo volvió a aumentar las retención para la soja y el maíz, a 33% y 12%, respectivamente.

La decisión generó críticas en el sector agropecuario. Para el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Ignacio Kovarsky, “son y serán un robo con cualquier gobierno”.

“El presidente dijo que al asumir las iba a sacar. No solo no lo hizo, sino que después las bajó parcialmente y ahora posterga esa baja. Ya salió un decreto que dice que hasta marzo de 2026 no se bajan para el trigo y la cebada”, criticó.

Kovarsky reflexionó diciendo que “pareciera que siempre hay que esperar un par de años, y mientras tanto, el productor sigue sin margen. Tenemos paciencia, pero el bolsillo ya no aguanta más”.

“Es un impuesto que le puso un techo al desarrollo del país y no hemos logrado hacer entender eso a ningún gobierno. Ni siquiera a este, que venía a hacer las cosas distintas. Con el kirchnerismo fue directamente una embestida: nos ponían retenciones y encima las festejaban. Cerraban exportaciones de carne, de maíz, imponían regulaciones absurdas. Hoy al menos hay libertad de exportar. Pero las retenciones siguen”.

El dirigente recordó que Mauricio Macri, al asumir, las sacó, y y el resultado fue inmediato: “récord de cosecha de trigo, de maíz, más uso de fertilizantes, más rotación. Fue demostrable, pero después no arregló el déficit y tuvo que volver a subirlas. Pero al menos arrancó de otro modo. Este gobierno todavía no cumplió nada”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

45 − = 43