Preocupa la crisis en el sistema de colectivos de Coronel Rosales

0
239

Trabajadores de las empresas de transporte público de pasajeros de Coronel Rosales pidieron una reunión con el intendente Rodrigo Aristimuño.

El sector advierte que el sistema está en crisis y necesitan “decisiones serias” ya que hay 120 mil usuarios mensuales y más de 50 familias en la actividad.

“Los chóferes dependientes de las compañías de transporte público de pasajeros, deseamos expresar nuestra gran preocupación ante la grave situación que atraviesa el sector y nuestra actividad, una problemática que se ha venido gestando durante varios años y se ha ido agravando en los últimos meses”, comienza el comunicado que firman Lucas Villoldo y Juan Carlos Ibalo, delegados de Compañía Belgrano y Compañía Puntaltense.

Según indicaron, “la falta de inversión por parte de las empresas, sumado a la reducción de los subsidios, y las constantes roturas de las unidades debido a la antigüedad de las mismas, esto sumado al mal estado y escaso mantenimiento de muchas de las arterias de la ciudad, ha provocado la falta de servicios y una disminución progresiva del número de pasajeros, y como consecuencia, un desfinanciamiento continuo de las empresas”.

“Desde nuestro lugar, continuamos realizando con responsabilidad el mayor esfuerzo para garantizar los servicios, aun dejando de lado derechos básicos: no reclamamos la falta de descanso durante la jornada, la indumentaria adecuada, la falta de calefacción en época invernal, entre otros. Esta actividad que sostiene a más de 50 familias directas y otras tantas indirectas, que convivimos día a día con la preocupación e incertidumbre de cómo continuar y no saber si cada mes podremos contar con nuestros salarios completos”, expresaron los trabajadores.

Y agregaron: “Si bien es de público conocimiento, queremos visibilizar aún más la problemática de la actividad. Instamos a quienes son los únicos responsables del transporte público de esta ciudad, a tomar decisiones serias y el compromiso para con los más de 120.000 usuarios mensuales que dependen y utilizan el transporte público y de nuestra situación como trabajadores de este, instamos a buscar soluciones que permitan sostener un servicio seguro y digno para la comunidad y para quienes lo brindamos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

91 − 87 =